Semana del día del libro

Durante esta semana y la pasada hemos trabajado en las clases la importancia de uno de los autores más célebres y universal de nuestro país: Cervantes. Hemos repasado su vida pausadamente, respondiendo todas las inquietudes y preguntas de los alumnos, recorrimos resumidamente los caminos de Don Quijote y nos adentramos en algunas de las doce novelas ejemplares, tales como: La Gitanilla, Rinconete y Cortadillo, El Licenciado Vidriera y El Celoso Extremeño.

Nuestro centro ha participado un año más en el Ateneo, una maravillosa exposición dedidacada a los libros y este año con especial mención a Cervantes por el cuarto centenario de su muerte. Hemos participado con una representación en la que se recrea una entrevista a Cervantes y alguno de sus personajes, participando ocho niños desde 2º de primaria a 6º de primaria y son: Malena (4º primaria) como presentadora, Sergio (6º primaria) como Cervantes, Antonio (3º primaria) como Don Quijote, Manuel y Nacho (2º primaria) como Rinconete y Cortadillo, Laura (4º primaria) como La Gitanilla, Pablo B. (3º primaria) como El Licenciado Vidriera y Julio (5º primaria) como El Celoso Extremeño.

IMG_3901    IMG_3845[1]

IMG_3847   

IMG_3849

Despues hicimos la representación en el centro para todos los alumnos.

IMG_3875    IMG_3871

Pepe, un alumno de 2º de primaria, leyó en clase una leyenda que le había suscitado mucho interés y quiso compartir con sus compañeros. Explicamos el significado de leyenda y contamos algunas de ellas.

IMG_3571

Otra de las actividades que realizamos fue la lectura de distintos cuentos en alemán, aprovechando la oportunidad que familiares de alguno de nuestros alumnos hablan el idioma. La mama de Leonardo y Ambar (1º y 4º Primaria), la tia de Pablo Benítez (3º primaria) y la mama de Yaiza (2º primaria), cada una de ellas leyó un cuento en alemán a cada ciclo y los alumnos mientras podían visualizar en la pizarra digital, desde aqui el agradecimiento por su asistencia.

IMG_3862    IMG_3864

Trabajos inesperados

Después de trabajar algunas sesiones sobre la figura de Cervantes y sus novelas, algunos alumnos fascinados por la vida de nuestro escritor más universal, realizaron trabajos voluntarios. Pepe, de 2º de primaria, fue uno de ellos y realmente esto es lo que queremos conseguir, trabajos voluntarios porque así lo sienten y no eliminar obligaciones. ¡Gracias a todos estos niños que sienten emocionante nuestra literatura!

IMG_3397[1]IMG_3398[1]